Minimalismo luminoso, pieles jugosas y un maquillaje que casi no parece maquillaje. Si te preguntas qué está marcando tendencia de belleza en el universo beauty este 2025, la respuesta está clara: el efecto piel saludable. Pero no todo es ‘clean look’. Nuevos acabados como el ‘dolphin skin’ o el ‘glazed blush’ están elevando el juego y redefiniendo cómo entendemos el glow. Te contamos qué significa cada uno y cómo llevarlos a tu piel sin complicarte la vida.
Del ‘clean look’ al reinado de la piel pulida
El ‘clean look’ lleva tiempo instalado en redes sociales como instagram y tiktok como sinónimo de buena cara sin esfuerzo. Cejas peinadas hacia arriba, pestañas definidas, piel unificada con acabado glow y labios nude ligeramente glossy. Este estilo no desaparece, pero evoluciona: ahora se busca una piel aún más pulida, con un glow más técnico y medido, casi como si viniera desde dentro de la piel. Es menos “no makeup” y más “piel cuidada y pulida al milímetro”.
¿Qué es el ‘dolphin skin’?
Brillante, suave, húmeda… así es la piel de un delfín, y esa es exactamente la inspiración. De ahí nace esta tendencia que popularizaron maquilladores como Mary Phillips (sí, la que maquilla a Hailey Bieber o Kendall Jenner). El ‘dolphin skin’ es el glow elevado al máximo: más húmedo, más luminoso, efecto jugoso pero sin cruzar la línea del brillo graso.

¿Cómo se consigue?
- Prepara la piel con productos hidratantes y bruma glow.
- Usa una base ligera o una crema con color.
- Aplica iluminador en crema en puntos clave (pómulos, puente de la nariz, arco de cupido).
- Finaliza con un toque de gloss o bálsamo en la piel para ese acabado “mojado”.
‘Glazed blush’: el rubor brillante que arrasa
Si te gustó el efecto ‘glazed donut skin’ (otra invención viral que apostaba por una piel brillante y pulida como un donut glaseado), vas a querer probar esto. ¿En qué consiste el ‘glazed blush’? En aplicar el rubor de forma difusa y luminosa, como si el color se fundiera con la piel dejando un efecto húmedo. Mejillas sonrojadas + textura húmeda = combinación ganadora.
Truco pro: mezcla tu colorete en crema con unas gotas de iluminador líquido y aplica con dedos o esponja.
Las texturas reales también se llevan
Aunque todas estas tendencias hablen de acabados glossy y pieles impecables, también celebran la textura natural de la piel del rostro. Las redes sociales se están alejando (por fin) del efecto filtro irreal, y eso se nota: poros visibles, pecas, brillos naturales… estan dejando de ocultarse para empezar a normalizarse. Todo forma parte del nuevo lenguaje del maquillaje. El glow no es sinónimo de piel falsa, sino de piel bien cuidada y con luz propia.
Entonces… ¿qué se lleva ahora?
La respuesta: todo lo que potencie tu piel. La clave está en dejar que la piel respire, que se vea luminosa, sana y bien cuidada. Más que cubrir, se trata de iluminar y potenciar. Las nuevas tendencias giran en torno a un maquillaje más honesto, más consciente y más conectado con el skincare diario, la cosmética híbrida y fórmulas que embellecen sin esconder.
Y aunque las palabras cambien —‘glass skin’, ‘dolphin skin’, ‘cloud skin’—, el mensaje de fondo es el mismo: Tú piel es la protagonista.
¡No te pierdas ni una sola novedad! 🌸 Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook para estar siempre al día. 💗 Descubre las mejores ofertas y Tendencias Beauty al instante en nuestro canal de Telegram ✨ Nos vemos por allí ✨
- Del ‘clean look’ al ‘dolphin skin’: ¿qué se lleva ahora en la piel? - 11 de agosto de 2025
- Masaje facial Kobido: El ‘exclusivo’ lifting japonés que relaja y rejuvenece - 21 de abril de 2025
- Maquillaje de ojos coreano paso a paso: trucos para una mirada más joven - 3 de octubre de 2024